Franz Schubert escribió su Quinteto para piano en La mayor, D. 677, conocido popularmente como La trucha, en 1819, cuando sólo tenía 22 años. Sin embargo, como buena parte de sus obras, se publicó después de su muerte, en 1829. Schubert no empleó la formación tradicional de quinteto (piano + cuarteto de cuerdas), sino que optó por en sustitución de un violín por un contrabajo. El compositor Johann Nepomuk Hummel había reorganizado su propio septeto con la misma instrumentación, y Trout en realidad fue escrito para un grupo de músicos que se reunían para tocar la obra de Hummel.
El apodo de la pieza proviene del cuarto movimiento, que es un conjunto de variaciones de un lied del propio Schubert, denominado Die Forelle (la trucha). Al parecer el que encargó la pieza sugirió que Schubert incluyera dicho conjunto de variaciones.
Franz Schubert escribió su Quinteto para piano en La mayor, D. 677, conocido popularmente como La trucha, en 1819, cuando sólo tenía 22 años. Sin embargo, como buena parte de sus obras, se publicó después de su muerte, en 1829. Schubert no empleó la formación tradicional de quinteto (piano + cuarteto de cuerdas), sino que optó por en sustitución de un violín por un contrabajo. El compositor Johann Nepomuk Hummel había reorganizado su propio septeto con la misma instrumentación, y Trout en realidad fue escrito para un grupo de músicos que se reunían para tocar la obra de Hummel.
El apodo de la pieza proviene del cuarto movimiento, que es un conjunto de variaciones de un lied del propio Schubert, denominado Die Forelle (la trucha). Al parecer el que encargó la pieza sugirió que Schubert incluyera dicho conjunto de variaciones.